Que hacer si te dejan en visto
Si te dejan en visto, no tomes esto como un personal. Muchas personas usan el visto como una forma de no tener que responder a un mensaje o simplemente no están interesadas en la conversación. No te sientas mal si te dejan en visto, simplemente sigue adelante y encontrarás a alguien que quiera conversar contigo.
Que decirle a alguien que te deja en visto
¿Te ha dejado en visto alguna vez? ¿No sabes que decirle a esa persona? No te preocupes, te ayudaremos a encontrar las palabras adecuadas.
En primer lugar, debes comprender que hay muchas razones por las que alguien puede dejarte en visto. Puede que esté ocupado, distraído o simplemente no le intereses. No tiene por qué ser personal.
Aún así, a veces es difícil no tomárselo personalmente. Si te sientes herido porque alguien te ha dejado en visto, puedes enfadarte o tratar de buscar una explicación.
Pero antes de hacer nada de eso, quizás deberías considerar hablar con la persona. Si le das la oportunidad de explicarse, tal vez puedas llegar a comprender mejor la situación.
Por supuesto, no siempre es posible o conveniente hablar con la persona que te ha dejado en visto. Si no quieres o no puedes hacerlo, entonces lo mejor que puedes hacer es tratar de no darle demasiada importancia.
Recuerda que no es personal y que no significa que no valgas nada. No permitas que una persona que probablemente ni siquiera sepa que existes determine tu autoestima.
Qué debo hacer si me dejan en visto
¿Qué debo hacer si me dejan en visto? Es una pregunta que muchos usuarios de redes sociales y aplicaciones de mensajería se hacen a menudo. En realidad, no hay una respuesta definitiva, ya que depende de la situación y de la persona. Sin embargo, aquí hay algunos consejos que pueden ayudar:
- Evalúa la situación - ¿Fue una conversación informal o una discusión? ¿La otra persona parecía enojada o molesta? ¿Hay algo que pudiera haber hecho para evitar que la otra persona se enojara o se molestara?
- Déjalo ir - A veces, la mejor opción es simplemente dejarlo ir. No se puede controlar lo que otras personas hacen, así que no se puede forzar a nadie a responder a un mensaje o a tener una conversación. Si la otra persona no quiere hablar, entonces es mejor dejarla en paz.
- Envía un mensaje de seguimiento - Si la conversación fue formal o si necesita resolver algo, puede enviar un mensaje de seguimiento para asegurarse de que la otra persona recibió su mensaje y entendió lo que necesita hacer. No se preocupe si la otra persona no responde inmediatamente; a veces, las personas necesitan un poco de tiempo para reflexionar sobre lo que van a decir.
En general, si alguien te deja en visto, no hay necesidad de preocuparse demasiado. Probablemente no significa nada personal; la otra persona puede estar ocupada o simplemente no estar interesada en la conversación. Si te preocupa que la otra persona se enoje o se moleste, puedes enviar un mensaje de seguimiento para asegurarte de que todo está bien.
Qué significa que lo dejen en visto
Aunque parezca una pequeña cosa, recibir un "me lo dejaron en visto" puede ser muy frustrante. ¿Alguna vez has estado hablando con alguien y de repente se desconectan sin decir nada? O peor aún, ¿alguna vez has estado chateando con alguien y te das cuenta de que ya no están respondiendo? Lo más probable es que hayan recibido un "me lo dejaron en visto".
¿Qué significa exactamente esto? Bueno, hay varias teorías. Algunos dicen que la persona simplemente no quiere hablar más contigo. Tal vez hayan perdido el interés, o tal vez sientan que la conversación no va a ninguna parte. O tal vez estén ocupados con algo más y no puedan prestar atención a la conversación.
En cualquier caso, es frustrante ser dejado en visto. Te hace sentir como si no te importara la otra persona, o como si la conversación no valiera la pena seguir. Si has estado hablando con alguien y de repente te dejan en visto, puedes enviarles un mensaje breve para preguntarles si todo está bien. O mejor aún, puedes simplemente dejar de hablar con ellos.
En resumen, si alguien te deja en visto, es posible que no le importes tanto como pensabas. O tal vez simplemente no estén interesados en la conversación. En cualquier caso, no te tomes personalmente. Y si realmente quieres saber qué pasó, puedes enviarles un mensaje breve para preguntarles.
¿Que decirle a alguien que no te responde?
Hay muchas razones por las que una persona puede no responder a tus mensajes. Pueden estar ocupadas, distraídas, sin señal o simplemente no quieren hablar contigo. No importa la razón, no responder puede ser frustrante. Si estás cansado de ser el único que está haciendo toda la conversación, aquí hay algunas cosas que puedes decirle a alguien que no te responde para que la conversación vuelva a la vida.
"Eres demasiado bueno para este mundo."
¿Alguna vez has intentado hablar con alguien y parece que ni siquiera te escucha? A veces, las personas simplemente no están interesadas en lo que tienes que decir. Si tu conversación se está volviendo monótona, tal vez sea hora de cambiar de tema. Prueba decir algo como:
"¿Qué estás haciendo hoy?"
"¿Qué tal tu día?"
"¿Te gusta tu trabajo?"
"¿Qué tal tu familia?"
Preguntas como estas pueden ayudar a que la otra persona se interese en la conversación y te responda.
"No eres tú, soy yo."
A veces, la persona con la que estás hablando no tiene nada que ver con la falta de conversación. Es posible que no estés haciendo nada mal, pero la otra persona puede estar pasando por un momento difícil y no quiera hablar. Si piensas que esto podría ser el caso, intenta decir algo como:
"¿Estás bien?"
"¿Por qué no me cuentas qué está pasando?"
"¿Hay algo en lo que pueda ayudarte?"
Mostrar que te importa y estás dispuesto a escuchar puede ayudar a la otra persona a abrirse y hablar contigo.
"¿Por qué no me cuentas una historia?"
A veces, la mejor manera de volver a la vida una conversación muerta es hablar de ti mismo. Compartir una historia personal puede ayudar a la otra persona a conectarse contigo y entenderte mejor. Además, es posible que se sienta obligada a responderte si le cuentas una historia, ya que no sería muy cortés de su parte no hacerlo. Si no estás seguro de qué historia contar, prueba con algo como:
"¿Recuerdas aquella vez que..."
"¿Sabías que una vez..."
"Te cuento un secreto, pero no se lo digas a nadie más..."
Las personas son generalmente curiosas por naturaleza, por lo que es probable que respondan a una historia interesante.
"¿Por qué no me cuentas un chiste?"
Al igual que las historias, los chistes pueden ser una buena manera de volver a la vida una conversación. A todos nos gusta reír, por lo que es probable que la otra persona también esté dispuesta a responder a un buen chiste. Si no eres muy bueno para contar chistes, no te preocupes, hay muchos sitios web que tienen una gran colección de chistes para que puedas elegir.
"¿Te gusta este video?"
Compartir videos, fotos o memes puede ser una buena manera de hacer que alguien responda a tus mensajes. Las personas son generalmente visuales, por lo que es probable que respondan mejor a una imagen o video que a un texto. Si no tienes ningún video o foto para compartir, siempre puedes buscar en internet. Hay muchos sitios web que tienen una gran colección de videos, fotos y memes para que puedas elegir.
"¿Por qué no me cuentas un secreto?"
A todos nos gustan los secretos, por lo que es probable que la otra persona también esté dispuesta a responder a un buen secreto. Si no tienes ningún secreto para compartir, siempre
En general, si alguien te deja en visto, significa que no quieren seguir la conversación o no están interesados en lo que tienes que decir. Si te dejan en visto en una conversación, puedes intentar enviar otro mensaje para ver si la otra persona responde, pero si te dejan en visto varias veces, es posible que debas aceptar que la otra persona no quiere hablar contigo y dejar de intentarlo.
Nieves Sanz es una abogada y escritora que escribe en español desde 2006. Actualmente vive en Valladolid, España, donde trabaja como abogada y editora. Su carrera literaria comenzó con la publicación de su primer poemario titulado «Tiempo» por Litoral Ediciones en 2013.
Deja una respuesta
Mas artículos: