¿Qué pasa si no socializo con nadie?

El aislamiento social es un estado de contacto social limitado con los demás. Puede deberse a que se vive en un lugar alejado, a que se pasa la mayor parte del tiempo libre solo o, simplemente, a que se tienen pocos amigos, el aislamiento social se ha relacionado con una serie de resultados negativos, como un mayor riesgo de depresión y mortalidad.
Sin embargo, ser solitario no significa estar aislado. De hecho, muchas personas que se consideran solitarias pueden no considerarse así en absoluto, independientemente de que tengas pocos amigos o ninguno, es posible afrontar esta situación y mejorar tu vida haciéndote más sociable. Tener algo de compañía de vez en cuando no te perjudicará; al contrario.
Conocer gente nueva
Las amistades y las relaciones tardan en desarrollarse. Si te sientes solo, puede ser tentador intentar "encontrar un amigo" rápidamente, pero no te presiones. hay varias formas de conocer gente nueva y ampliar tu red social.
Si tienes un trabajo, puedes unirte a un club social o a una reunión en el lugar de trabajo.
Puede que descubras que tienes más cosas en común con tus compañeros de trabajo de lo que pensabas y que a partir de ahí puedas entablar una amistad, los sitios de redes sociales como and pueden ser estupendos para conocer gente nueva que comparta tus intereses.
Si estás soltero y buscas el amor, las citas online pueden ser una gran opción. También es una buena forma de practicar la interacción con la gente, por último, intenta salir de casa más a menudo. Únete a un club, asiste a reuniones, hazte voluntario o pasa más tiempo con tus amigos y familiares.
- Aprende a disfrutar de tu propia compañía, Si está acostumbrado a pasar la mayor parte de su tiempo libre con otras personas, cuando esté solo puede sentirse solo, si este es el caso, es mejor que pases tu tiempo a solas de una manera más productiva.
Algunas personas prefieren pasar su tiempo a solas porque les permite tener tiempo para sí mismos sin tener que preocuparse de complacer a nadie más, o porque son introvertidos que prefieren no estar rodeados de otros.
Sin embargo, si prefieres estar solo porque te sientes solo cuando estás con los demás, es posible que quieras trabajar para mejorar tu autoestima.
Cuando tenemos una baja autoestima, podemos centrarnos demasiado en los demás y en lo que hacen, lo que puede hacernos sentir celosos o excluidos, algunas personas son tímidas y prefieren estar solas porque les da tiempo a trabajar para superar su timidez.
- Ayuda a los demás y ayúdate a ti mismo, el voluntariado es una forma estupenda de conocer gente y sentirse más conectado con la comunidad. Puedes unirte a un grupo existente o crear tu propio grupo de voluntarios y ofrecer tus servicios a quienes puedan beneficiarse de ellos.
Si te interesa ayudar a los niños, puedes buscar oportunidades en tu escuela o guardería local. Si quiere ayudar a los adultos, hay muchas opciones disponibles, como visitar una residencia de ancianos, dar clases particulares u ofrecer sus servicios como conductor.
Muchas comunidades celebran cada año ferias de voluntariado en las que puedes conocer a personas que hacen lo mismo que tú, ayudar a los demás no sólo te permitirá conocer gente nueva, sino que también te hará sentirte bien contigo mismo.
- No te presiones para cumplir los plazos, si te sientes solo, es posible que sientas la necesidad de encontrar un nuevo amigo o pareja inmediatamente, pero presionarse para cumplir con los plazos puede provocar sentimientos negativos. Si conoces a alguien que no parece estar interesado en ti, puedes sentirte rechazado y aún más solo.
Del mismo modo, si te interesa alguien que no siente lo mismo, puedes acabar sintiéndote aún más solo, aunque las citas y la formación de nuevas amistades llevan su tiempo, presionarse para cumplir los plazos sólo hará que te sientas peor.
- Tómate tu tiempo y disfruta del proceso, si quieres conocer a alguien nuevo, ponte en situaciones en las que sea probable que conozcas a gente. Si quieres conocer a alguien con quien salir o tener una relación, ponte en situaciones en las que sea probable que conozcas a posibles parejas.
- Ejercicio para aliviar el estrés y la ansiedad, hacer ejercicio es una forma estupenda de hacer frente a los sentimientos de soledad, especialmente si no tienes muchos amigos, es importante hacer ejercicio con regularidad, ya que las investigaciones han revelado que las personas aisladas tienen más probabilidades de morir antes que las que mantienen un contacto regular con sus amigos y familiares.
Hacer ejercicio no es sólo una cuestión de salud física. También puede ayudar a mejorar la salud mental al aliviar los sentimientos de soledad, estrés y ansiedad, hacer ejercicio con un amigo es una forma estupenda de combatir los sentimientos de soledad, ya que pasarás tiempo con alguien y harás ejercicio al mismo tiempo.
El aislamiento social puede ser perjudicial para tu salud mental, mientras que la soledad puede ser perjudicial para tu salud física. Si te sientes solo, es importante explorar qué es lo que está causando esos sentimientos y trabajar para abordarlos.
Si se siente aislado, es importante recordar que sentirse solo y estar aislado no es lo mismo. Estar rodeado de personas con las que no te relacionas ni te sientes emocionalmente conectado puede hacer que te sientas más solo, no menos.
Si te sientes solo, es importante explorar la causa de esos sentimientos y trabajar para abordarlos. El aislamiento social puede ser perjudicial para tu salud mental, mientras que la soledad puede ser perjudicial para tu salud física.

Nieves Sanz es una abogada y escritora que escribe en español desde 2006. Actualmente vive en Valladolid, España, donde trabaja como abogada y editora. Su carrera literaria comenzó con la publicación de su primer poemario titulado «Tiempo» por Litoral Ediciones en 2013.
Deja una respuesta
Mas artículos: