¿Qué le pasa a una persona que no tiene amigos?

La soledad es una epidemia invisible. Un estudio reciente reveló que casi la mitad de los estadounidenses se sienten solos con frecuencia u ocasionalmente, mientras que otro descubrió que casi un tercio de los adultos en los Estados Unidos dicen no tener amigos o confidentes de confianza fuera de la familia. Se trata de un problema que puede afectar gravemente a la salud y el bienestar.

Estas estadísticas son alarmantes, pero con ayuda y apoyo, puedes vencer la soledad y no dejar que te impida tener una vida feliz. La clave está en encontrar formas de combatir la soledad y buscar el apoyo de los demás. He aquí algunos consejos para vencer el aislamiento y establecer relaciones de apoyo para poder prosperar tanto en lo social como en lo personal....

Cambia tu mentalidad para combatir la soledad

Lo primero y más importante es que cambies tu mentalidad. Si piensas constantemente que estás destinado a estar solo, es mucho más probable que tengas razón.Puede que te sientas atrapado en la rutina o que permitas que las experiencias del pasado dicten tu vida. Puede sentir que un acontecimiento traumático o una serie de acontecimientos le han dejado socialmente ansioso o aislado.

 

Puede sentirse avergonzado de su pasado o sentirse un inadaptado en la sociedad.
Puede sentir que no encaja en ningún sitio. Puede que sientas que estás en una rutina de amistades de larga duración y que te sientes demasiado incómodo para hacer nuevos amigos.
Sea cual sea la razón, necesitas cambiar tu mentalidad antes de poder cambiar tu vida social.

Empieza con pequeños pasos para conocer gente nueva

Puede que estés demasiado ansioso socialmente para lanzarte a hacer nuevos amigos. En este caso, puedes empezar por hacer más amigos con personas que ya forman parte de tu vida.

Empiece con su familia, sus compañeros de trabajo y otras personas a las que ve regularmente y con las que tiene una relación positiva. A continuación, extiéndase a otros miembros de su comunidad.

Crea un grupo cívico o vecinal, únete a un equipo deportivo o asiste a eventos comunitarios en los que puedas conocer a otras personas y hacer amistades.
Abre un blog o inten

ta conectar con personas que compartan un interés común en Internet. Únase a un foro o sala de chat en línea para conocer a personas que comparten sus intereses y hacer nuevos amigos.

Encuentra una relación de apoyo

Una relación de apoyo puede ayudar a sustituir los sentimientos de soledad y aislamiento. Puedes encontrar una pareja que te apoye y con la que puedas establecer una relación romántica o una amistad platónica.

Encuentre formas de conectar con las personas que ya conoce y puede descubrir que hace nuevas amistades. También puede encontrar una posible pareja entre sus conocidos.

Busca formas de ayudar a otras personas. Dedica tu tiempo a ayudar a los demás, y es probable que encuentres personas que aprecien tu ayuda y quieran conectar contigo fuera de tus actividades de voluntariado.

Cuida tu salud física

Los estudios han demostrado que la soledad y el aislamiento pueden provocar cambios en el cuerpo similares a los causados por el estrés. Estos cambios en el cuerpo pueden afectar negativamente a tu sistema inmunitario, aumentar el riesgo de sufrir un ataque al corazón o un derrame cerebral y acortar tu vida.
No puedes evitar por completo sentirte solo y aislado, pero puedes cuidar tu cuerpo durmiendo lo suficiente, llevando una dieta saludable y haciendo algo de ejercicio.
Evita los alimentos procesados, la cafeína y el alcohol, que pueden empeorar la sensación de soledad.

Encuentra una pasión o actividad que te guste y dedícate a ella.

Si te gusta una actividad concreta, es mucho más probable que encuentres a otras personas que compartan tu interés.
Encuentra un grupo o club que se reúna regularmente para dedicarse a un interés común, o comprométete con un proyecto o actividad a largo plazo que puedas completar con otros.

Encuentra un mentor que te ayude a desenvolverte en la escena social y que pueda proporcionarte apoyo. Si trabajas en una empresa u organización, intenta encontrar a un empleado veterano que pueda ayudarte a encontrar tu lugar y convertirse en una conexión para ti.

La soledad puede ser un problema grave que afecta negativamente a tu salud y bienestar. Sin embargo, puedes superar la soledad cambiando tu mentalidad, comenzando con pequeños pasos para conocer gente nueva, encontrando una relación de apoyo, cuidando tu salud física y encontrando una pasión o actividad que disfrutes y con la que te comprometas.

Mas artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir