¿Cómo socializar con alguien tímido?

Es posible que te hayas encontrado con personas a las que no les gusta salir mucho o no son muy sociables. Son tímidos y puede ser bastante difícil entablar una conversación con ellos. Si recientemente te has hecho amigo de alguien así, sigue leyendo para saber cómo puedes ayudarle a abrirse.
Aunque a veces te sientas tímido, eso no significa que debas aislarte del resto del mundo y encerrarte en tu habitación todo el día. Tienes que salir más a menudo y conocer gente nueva para poder ampliar tu círculo de amigos y conocidos, así como para crecer personalmente.
Hacer un amigo que sea tímido puede parecer una tarea imposible, pero no es tan difícil si sabes qué hacer. Aquí tienes algunos consejos sobre cómo puedes ayudarles a ser menos reservados y hacer que se sientan más cómodos a tu alrededor.
Contacta con ellos
Si has conocido recientemente a alguien que es tímido, la mejor manera de conseguir que se abra y hable contigo es contactar con él. Puedes llamarle o enviarle un mensaje de texto para fijar una hora y un lugar para conocerle en persona. Pero antes de hacerlo, asegúrate de que primero te han asignado la posición de ser un amigo. Si te ven como un colega, es probable que no respondan a tu invitación porque pueden sentir que es demasiado personal.
No seas demasiado insistente
Si no han respondido a tus mensajes o llamadas, no insistas demasiado en ponerte en contacto con ellos. En su lugar, dales su espacio. Hazles saber que estás ahí si necesitan a alguien con quien hablar. Si no dejas de molestarles, puede que acaben cayendo mal, y entonces te resultará aún más difícil entablar amistad con ellos.
Asigna pequeñas tareas para aumentar tu confianza
Cuando vayas a quedar con ellos, intenta asignarles pequeñas tareas que ayuden a aumentar su confianza. Por ejemplo, si quedas con ellos en una cafetería, pídeles que te traigan el café o que pidan por ti. Esto les ayudará a sentirse útiles y seguros de sí mismos y, de paso, los conocerás mejor.
Si vas a su casa, ofrécete a llevarles algo. Si hace frío, puedes llevarles café o té caliente para que entren en calor. Y si hace calor, puedes llevarles agua fría para que se hidraten. Estas pequeñas tareas les ayudarán a sentirse útiles y, al mismo tiempo, tú también los conocerás mejor.
Ayúdales a disfrutar de su tiempo contigo
Aunque debes intentar ayudarles a sentirse seguros de sí mismos, no debes sentirte como si estuvieras cuidando de ellos o sobreactuando por ellos. Debes disfrutar de tu tiempo con ellos tanto como ellos lo hacen contigo. Si notas que se acobardan o se sienten incómodos, intenta dirigir la conversación hacia un tema que les interese.
Ayúdales a construir una base de amistad antes de que se vayan
Si acabas de conocer a la persona, es poco probable que tenga ganas de hacer un nuevo amigo. Sé paciente con ellos y no intentes forzar la situación. En cambio, hazle saber que quieres ser su amigo y que quieres ayudarle a abrirse más. Sé genuino y sincero con tus intenciones, y lo más probable es que acepten tu oferta.
Una vez que se hayan abierto a ti, ayúdales a construir una base de amistad antes de que se vayan. Muéstrales que te preocupas por ellos y que quieres ser su amigo. Sé abierto, honesto y sincero con tus intenciones con ellos, y lo más probable es que acepten tu oferta.
La persona tímida puede haber tenido una mala experiencia en el pasado que le ha hecho tener miedo a abrirse a nuevas personas. Puede que otras personas le hayan hecho daño de alguna manera, lo que les ha hecho sentirse inseguros. Abrirse a nuevas personas lleva tiempo, así que ten paciencia con ellos.
Sé amable y respetuoso con ellos e intenta que se sientan seguros y cómodos contigo. Dales tiempo para que se abran y probablemente te lo agradecerán.

Nieves Sanz es una abogada y escritora que escribe en español desde 2006. Actualmente vive en Valladolid, España, donde trabaja como abogada y editora. Su carrera literaria comenzó con la publicación de su primer poemario titulado «Tiempo» por Litoral Ediciones en 2013.
Deja una respuesta
Mas artículos: